Aunque un poco justa de tiempo, no puedo dejar de desearos a todas que paséis unos días estupendos con vuestras familias y amigos, y que el año que empieza nos traiga solamente alegrías.
|
|
Hace aproximadamente 8 años, unas cuantas amigas decidimos reunirnos periódicamente, al igual que otros grupos habían hecho anteriormente, con el fin de compartir nuestra afición a la lectura. Con el tiempo, el grupo ha ido creciendo, y no sólo en número de componentes. Durante estos años ha habido de todo: hemos cenado, hablado, reído, hemos compartido experiencias y sensaciones, nos hemos hecho regalos...pero, sobre todo, nos hemos ido conociendo mejor gracias a los libros.
LA NOCHE DE LOS TIEMPOS, de Antonio MUÑOZ MOLINA. Ed.:SEIX BARRAL 2009
Y ahora el haiku de anoche:
Con el verano
y un libro en la mano
disfrutad mucho.
Julia, ma quedao clavao? No sobra ni farta ná? Ay madre mía : qué suerte tié mi madre con una hija talmente como yo....
Besos gor2 y buen veranoooooooooooooooooooooooooooooo¡
Paradero desconocido de Kressmann Taylor
Edición RBA libros, S.A.- Octubre 2000
Es una novela corta en forma epistolar. Son las sucesivas cartas que se escriben dos amigos, alemanes de origen, que se han instalado en California, donde montan una galería de Arte. Tras unos años de trabajar juntos, uno de ellos regresa a Alemania y se cartea con su socio y amigo que ha quedado en California.
Aunque el género epistolar es, a veces, cansado, en esta ocasión se lee con fluidez, pues son cartas relativamente breves y de contenido concreto y claro. En ellas se ve cómo va cambiando la sociedad alemana en vísperas del nacimiento del nazismo y cómo los caracteres de los dos personajes, uno en USA y otro en Alemania, van evolucionando y adaptándose a sus respectivas circunstancias. Hace recordar a nuestro Ortega y Gasset con su doctrina del hombre y su circunstancia, aunque reducido a una historia corta y concreta que resulta estremecedora.
Es interesante la nota final del libro donde el autor explica el nombre de Kressmann Taylor y cuenta que es el seudónimo que utilizaron para publicar el libro en 1939 y que corresponde a su madre, verdadera autora del libro. El libro tuvo un gran éxito, fue reeditado y prohibido en Alemania y Holanda. Pero una vez terminada la II Guerra Mundial, el libro cayó en el olvido.